- 24/07/2019
- 1743
Mientras mayor sea la cantidad de kilómetros que recorre un auto, más confiable se piensa que éste es. Esa es una percepción generalizada a lo largo del mundo. Claro está que el mantenimiento del auto condiciona mucho esta característica, pero aún con un buen mantenimiento, los casos con más de un millón de kilómetros continúan todavía siendo casos aislados. Esto aumenta si hablamos de autos eléctricos.
Pese a esta rareza, existe un Tesla Model S que está muy cerca de alcanzar la barrera del millón de kilómetros. Se encuentra en Alemania y está marcando toda una hazaña, especialmente para una marca tan joven como es el caso de Tesla.
Los Tesla vienen acumulando récords desde hace tiempo. Uno de los más renombrados es el que tiene que ver con la posibilidad de recorrer 2.781 kilómetros en solamente 24 horas con un automóvil eléctrico. No obstante, los récords de kilómetros nos permiten decir mucho más, debido a que permiten generar una percepción particular con respecto a la fiabilidad de los productos.
Los progresos de los usuarios de Tesla se pueden ver en la cuenta de Twitter de la empresa, TeslaMiles. El ranking es liderado por Hansjorg Gemmingen, que cuenta con un Tesla Model S P85+, que recientemente ha logrado alcanzar el total de 900.000kilómetros. Al ser consultado, este usuario reconoce que le ha cambiado la batería una vez a su vehículo, como así también el cargador, pero teniéndolos todavía en garantía. De hecho, se sabe que la garantía de esa batería continúa vigente hasta el año 2021.
En lo que respecta al mantenimiento, Gemmingen habla de unos 150 euros de pastilla de frenos cada aproximadamente unos 400 kilómetros. Esto se distancia enormemente de otro usuario de Porsche que afirmó que acababa de pagar 1.200 euros para cambiar los discos delanteros y las pastillas de frenos. Gemmingen posee también otro Tesla, que acumula ya más de 600.000 kilómetros.
Si hay algo que es cierto y que se puede demostrar a través de este ejemplo, es que los modelos Tesla Model S y Tesla Model X están logrando demostrar ser vehículos sumamente fiables y longevos. Esto, al menos en lo que refiere a la vida útil de la que es capaz la batería. Ya se ha visto, además, con el Model 3 Performance que la gestión de la batería es uno de los elementos más importantes en lo que a un automóvil se refiere. Tanto en el circuito, donde se muestra ágil, como en la velocidad, debido a que es capaz de ser conducido a 200 kilómetros por hora durante 45 minutos seguidos, sin que eso implique ya un riesgo para la integridad de la batería. Se espera que, pronto, se pueda tener noticias de que este automóvil de Tesla ha llegado a la barrera del millón de kilómetros.