- 30/04/2019
- 1463
Para los niños, viajar en auto puede ser una actividad muy esperada y placentera. En otros casos, puede ser frustrante y agotadora. Por eso, muchas personas tienen en cuenta determinados factores para hacer de este momento algo llevadero y disfrutable. Entre esos factores, se incluyen el horario, algún juguete o elemento de entretenimiento, entre otras cosas.
No obstante, además de esto, hay algo que debe ser prioritario al momento de pensar el viaje: la seguridad de los chicos. A continuación, queremos brindar algunos consejos y recomendaciones para garantizar la seguridad de los niños y su bienestar cuando se realiza un viaje en automóvil.
Cinturón
El cinturón de seguridad es lo más importante que se debe colocar. Incluso cuando se realizan viajes cortos, o en calles de tierra, donde se cree que nada puede suceder, el cinturón debe estar puesto. Nunca estamos exentos de que se nos cruce un auto, un animal, o de tener que frenar repentinamente por algo, y es el cinturón el que va a evitar que ello derive en una tragedia.
Asiento trasero
Los niños siempre deben viajar en el asiento de atrás, al menos hasta los 12 años de edad. En este sentido se repite la norma mencionada con anterioridad. No importa qué tan tranquila sea la zona o qué tan corto el viaje, los chicos deben viajar en el asiento trasero.
Sillita
Las sillitas para niños de los autos son las que previenen las lesiones serias y fatales. Según estadísticas, son las que los evitan en más del 70% de los accidentes. Por eso, es importante incorporarlas para los niños de la edad correspondiente y prestar atención a las instrucciones del manual de uso.
La sillita del auto debe estar bien asegurada. Esto debe repetirse incluso si no hay niños en ella, ya que un movimiento brusco puede causar accidentes por el movimiento de la silla y su peso. Antes de colocarla, se debe cerciorarse de que el cinturón del auto es capaz de sujetarla bien.
El lugar más seguro para colocar la silla para los niños tiende a ser en el medio del asiento trasero. A no ser que este cuente con apoyabrazos, se recomienda colocarla allí.
Evitar el asiento delantero
Que los chicos deben viajar en el asiento trasero es una norma que debe respetarse, incluso si en el delantero hay alguien capaz de sostenerlo. En el caso de los bebés, no se recomienda llevarlos a upa, ya que con una frenada o con un choque a solamente 50 kilómetros por hora, el bebé puede desplazarse, cosa que no sucederá si viaja en su silla. Además, la silla nunca debe ser colocada en el asiento delantero, ya que es riesgoso ante una posibilidad de choque y, a veces, si el asiento delantero tiene air bag, esta puede golpear y asfixiar al bebé.
Para cada auto
Finalmente, es muy importante, al comprar una silla para el auto, que esa sea del tamaño adecuado para el vehículo que se tiene. Por eso, no se recomienda comprar sillas estándar, porque pueden no quedar bien sujetas. Es importante medirla y asegurarse de que sea la silla del tamaño y la forma correctos.